Corte ordena eliminar base de datos denominada “lista de viajeros no conformes”
Por Nelson Remolina Angarita Consulte la SENTENCIA T-987 de 2012 en donde la Corte Constitucional analiza, entre otros, los siguientes temas: (1) Registros de información exclusivamente desfavorables...
View ArticleAnonimización de datos personales en procesos de menores
Por Alexander Díaz García En Colombia mediante la Ley 1098 de noviembre 6 de 2006, se expidió el Código de la Infancia y la Adolescencia. En su texto confluyen los […]
View ArticleLos retos de la ley de Protección de Datos para las empresas en Colombia
Por Ivan Dario Marrugo Jimenez La nueva Ley 1581 de 2012 cuyo periodo de transición finaliza en Abril próximo incorpora importantes prerrogativas y obligaciones de manera transversal para todos...
View ArticlePrecisiones jurisprudenciales sobre protección de datos personales
Por Nelson Remolina Angarita Introducción. Escribir sobre la protección de datos personales en Colombia es una cuestión que debe precisarse en el tiempo. Ello obedece a que seguramente muchas personas […]
View ArticleImplementación de la Ley Colombiana de datos personales
Por Alexander Díaz García Hoy comienza a funcionar, en pleno rendimiento la Ley Estatuaria No. 1581 por la cual se dictan disposiciones generales para la protección de datos personales, publicada […]
View ArticleColombia, 41 personas condenadas por violación de datos
Por Nelson Remolina Angarita Según datos estadísticos del INPEC (Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario) 41 personas han sido condenadas por el delito de violación de datos personales. De otra...
View ArticleEl delito de violación de datos personales en Colombia
Por Alexander Díaz García 1. Violación de datos personales en Colombia Con la entrada en vigencia del artículo 269 F, de la Ley 1273 de 2009, llamada también de delitos […]
View ArticleInclusión social en Iberoamérica por medio de las TIC
Por Óscar Costa Román En los últimos años, estamos viviendo un auge de las TIC en toda Iberoamérica, un buen ejemplo de este hecho es el que se está produciendo […]
View ArticleSanciones por violación del Habeas Data en Colombia
Por Daniel A. López Carballo Según se hacia eco la Radio Nacional de Colombia, un total de 350 sanciones, por más de mil millones de pesos, ha impuesto la Superintendencia […]
View ArticleBalancear la protección de la información personal con la producción
Por Camilo Alfonso Escobar Mora Recomendaciones para balancear la protección de la información personal con la producción, gestión y/o publicación de información pública en las empresas y entidades...
View ArticleBreves líneas sobre el derecho al olvido en Colombia
Por Ivan Dario Marrugo Jimenez El denominado derecho al olvido no tiene consagración expresa constitucional en Colombia; Su desarrollo se ha dado por la jurisprudencia y su evolución había estado […]
View ArticleControl Constitucional, interceptaciones de navegación en la red
Por Alexander Díaz García Breves notas sobre las razones por las que las interceptaciones de navegación en la Internet, tienen que ser previa y no posterior, ante el juez de […]
View ArticleAnálisis del Decreto 1377 de 2013, comentarios sobre protección de datos en...
Por Ivan Dario Marrugo Jimenez Con la expedición del Decreto 1377 el pasado 27 de Junio de 2013 el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo en asocio con el Ministerio […]
View Article¿Están protegiendo adecuadamente sus datos personales?
Por Nelson Remolina Angarita La realidad muestra la gravedad de los problemas que surgen por el indebido tratamiento de los datos personales. Un ejemplo de ello es la reciente investigación […]
View ArticleCorte ordena eliminar base de datos denominada “lista de viajeros no conformes”
Por Nelson Remolina Angarita Consulte la SENTENCIA T-987 de 2012 en donde la Corte Constitucional analiza, entre otros, los siguientes temas: (1) Registros de información exclusivamente desfavorables...
View Article¿Seguridad en banca electrónica?
Por Nelson Remolina Angarita La verdad sobre las firmas digitales está moribunda y la imposición de las entidades de certificación (EC) está de moda. El Consultorio de Tecnología y Derecho de ADALID...
View ArticleSistemas de identificación biométrica y protección de datos personales
Por Nelson Remolina Angarita Con los mecanismos biométricos de identificación se captura, procesa y almacena información relacionada con, entre otros, los rasgos físicos de las personas (las huellas...
View ArticleInundaron mi correo con mensajes de habeas data
Por Ivan Dario Marrugo Jimenez En total conté más de 23 correos con información de empresas que ni sabía tienen mis datos personales; y la cuenta sigue en aumento. Creo […]
View ArticleBig data, big problem?
Por Nelson Remolina Angarita Con innegables, inimaginables y hasta inevitables las cosas que pueden alcanzarse con el trío fantástico conformado por datos personales, tecnología e innovación. Big data...
View ArticleFirma electrónica: herramienta valiosa para el Estado, ciudadanos y empresas
Por Nelson Remolina Angarita Es necesario retomar este tema porque en Colombia todavía existen personas que creen que la firma digital es lo único jurídicamente válido para identificarse...
View Article